Arroz con bogavante

El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico

Por Ana Publicado: septiembre 5, 2007

El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico [recipe]  

Preparación

  1. Hay que empezar partiendo el bogavante. Se corta la cabeza por la mitad y la cola o bien por la mitad o bien en rodajas. Esta es la parte más complicada de la receta porque hay que hacerlo cuando el bogavante está vivo. Los jugos propios del bogavante que se desprenden hay que recuperarlos en la medida que sea posible.
  2. Lo he preparado en la paella de Princess, que es lo suficientemente grande como para alojar en condiciones los dos bogavantes. Se pone un poco de aceite y cuando está caliente, se ponen los trozos del bogavante: vuelta y vuelta y se reserva. Yo en este momento casco las pinzas, para sacar luego la carne con más facilidad. A continuación en el mismo aceite que ya tiene el jugo del marisco, se doran los ajos, se añade el tomate y las ñoras.
  3. Cuando el sofrito está hecho, se añade el arroz, se marea y se añade el caldo de pescado o el agua. Como el arroz es seco, se añade el doble de volumen de caldo que de arroz; si fuera caldoso, se añadirían tres partes de agua o caldo por una de arroz.
  4. Cuando el caldo está a medio consumir, se sala y se añade el marisco reservado y unas hebras de azafrán (a mi me gusta tostarlas antes, simplemente poniéndolas a calentar en una sartén). Cuando se consume el líquido, se deja reposar unos minutos y queda listo para tomar.
  • 4 Raciones
  • Listo en: 45 min
  • Prep: 20 min +
  • Cocina: 25 min

Ingredientes

bogavante-1.jpg

 

Espero que os guste

306 comentarios en “Arroz con bogavante

  1. Para todos aquellos que les «disguta» matar al pobre bogavancito. Creo que lo que os preocupa es que se mueva, no que esté vivo (eso espero, porque es lo que me pasaba a mi).
    Yo lo superé introduciendo al «bicho» unos minutos en el congelador, el tiempo suficiente para que se duerma, o parezca que está en ese estado, y acto seguido lo corto. Sí, ya se que sigue vivo, pero no se mueve, y se hace más fácil el trocearlo.
    Espero que os sirva

  2. Soy argentina He copiado la receta me enacanta el arroz con bodavante, lo peor matar el vicho yo, lo maté con agua hirviendo, y estaba escelente

  3. Hola,amigos cocineros del bogavante:
    Soy un fiebre de la cocina y donde yo entro a cocinar ninguna persona entra.Como os digo,es mi hobby y me encanta conocer todo lo referido a la gastronomía,no solo de España,sino de todo el orbe mundial.
    Referente al arroz con bogavante quisiera hacerlo,pero me para algo el matar cruelmente el bicho;así,por eso,quiero preguntar si sale también sabroso con el bogavante ya fallecido.
    Espero me contesteís al email y un saludo cordial.
    Saludos desde Cáceres,futura capital europea 2.016.¡Aupa Cáceres y la Mangurria¡.

  4. Jose, una manera de hacerlo más fácil, es congelar vivo el bogavante, y luego, a medio congelar, lo partes por la mitad y ya lo tienes disuesto para cocinarlo, Y sle igual de sabroso

    Besos. Ana

  5. Pingback: RECETAS DE COCINA » arroz caldoso conn bogavante

  6. Pingback: RECETAS DE COCINA » arroz caldoso de bogavante

  7. Pingback: RECETAS DE COCINA » receta arroz caldoso de bogavante

  8. Pingback: RECETAS DE COCINA » receta arroz caldoso con bogavante

  9. holas soy una chica de 23 años y la verdad que solo comi una vez el bogavante a la plancha y estaba bueno pero vamos.. nada del otro mundo… y hace poco se fue mi hermana asturias y se comio arroz cn bogavante me llamo y me dijo que estaba cojonudo que a ver si me animo hacerlo.. pues bien compre ayer un bogavante bien vivo pero no tenia ni idea de como hacerlo ¡ no lo habia echo en mi vida ! , asik dije lo meto al congelador y ya me pensare que hacer cn ese bixo por que como habia cojido necoras tambien vivas pues dije hoy necoras y ya vere como hago el bixo.pues hoy estado mirando por aki a ver si encotraba algo facil y mira creo que voy hacerlo cn arroz y espero que me salga my bueno… la semana que viene os cuento como me a salido jeje… un saludo ! cn dios !

  10. Hola a todos soy Darío, un segoviano que se dispone a hacer un arroz con bogavante mañana para celebrar el cumple de su padre, espero que nos salga bueno y tengamos un buen banquete, ya os contaré pero las expectativas son muy positivas….un beso, ya tendréis noticias, en nuestro caso será caldoso!!!

  11. Hola, me encanta la cocina y no quiero ir de lista, pero os daré un par de trucos, para matar al bogavante basta echarle un chorrito de vinagre en la cabeza, y el caldo para cocer el arroz sale exquisito si los haceis de la siguiente manera, 1 litro de agua cascaras de gambas o huesos de rape, cocer 15 minutos, en una sarten pochar una cebolla, una zanahoria, un pimiento verde y unas tiras de pimiento rojo, cuando este tocdo pochado, echar el caldo y pasarlos por la batidora, luego ya freir el bogavante sofreir el arroz y echar el caldo caliente, el azafrán y un picadillo de perejil y ajo, riquisimo

  12. Perdonar me olvidé de decir que tb se echa un tomate maduro junto con la cebolla, el pimiento verde y rojo y la zanahoria, y la cantidad de caldo es la que dice la receta doble de caldo que de arroz y si es caldoso un vaso más.

    Besos a todos

  13. Maribel, gracias por tu comentario, y por toda esa información. No sabía lo del vinagre, y me parece un buen truco. Tu receta se ve también muy rica.

    Besos. Ana

No se admiten más comentarios