Arroz con bogavante

El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico

Por Ana Publicado: septiembre 5, 2007

El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico [recipe]  

Preparación

  1. Hay que empezar partiendo el bogavante. Se corta la cabeza por la mitad y la cola o bien por la mitad o bien en rodajas. Esta es la parte más complicada de la receta porque hay que hacerlo cuando el bogavante está vivo. Los jugos propios del bogavante que se desprenden hay que recuperarlos en la medida que sea posible.
  2. Lo he preparado en la paella de Princess, que es lo suficientemente grande como para alojar en condiciones los dos bogavantes. Se pone un poco de aceite y cuando está caliente, se ponen los trozos del bogavante: vuelta y vuelta y se reserva. Yo en este momento casco las pinzas, para sacar luego la carne con más facilidad. A continuación en el mismo aceite que ya tiene el jugo del marisco, se doran los ajos, se añade el tomate y las ñoras.
  3. Cuando el sofrito está hecho, se añade el arroz, se marea y se añade el caldo de pescado o el agua. Como el arroz es seco, se añade el doble de volumen de caldo que de arroz; si fuera caldoso, se añadirían tres partes de agua o caldo por una de arroz.
  4. Cuando el caldo está a medio consumir, se sala y se añade el marisco reservado y unas hebras de azafrán (a mi me gusta tostarlas antes, simplemente poniéndolas a calentar en una sartén). Cuando se consume el líquido, se deja reposar unos minutos y queda listo para tomar.
  • 4 Raciones
  • Listo en: 45 min
  • Prep: 20 min +
  • Cocina: 25 min

Ingredientes

bogavante-1.jpg

 

Espero que os guste

306 comentarios en “Arroz con bogavante

  1. Ola. Yo compré hoy un bogavante ya cocido de ofertón en el súper, a ver como me sale mañana. Supongo que algo perderá pero estará rico.

    Un saludo y enhorabuenapor la web: está todo bien explicado y muy imaginativo.

  2. David, no se cómo te salcrá con el bogavane cocido, porque este plto se hace con el marisco crudo.
    Casi sería mejor emplearlo en una buena ensalada de bogavante

    Besos. Ana

  3. Hola Ana ,lo primero muchas gracias por esta receta,el sabado la hice y muy muy rico,solo creo que la cantidad de caldo para seco a mi me quedo demasiado seco,pero bueno mi duda es sobre la ñora,tu primero la escaldas?la pones seca entera o la picas?Muchas gracias por tu ayuda

  4. Marian, para que no quede muy seco hay dos soluciones, o añadir ás caldo o poner el fuego más flojito. Y la ñora la pongo hidratada y en troceada. Si te gusta escalcarla, utiliza el agua como parte del caldo, para que le aporte ese puntito de sabor

    Besos. Ana

  5. y donde estas el avariño en la receta??????????
    no quiro desmerecer al autor pero yo lo haria de diferente manera con los mismos ingredientes me sobran los pimientos choriceros.
    como buen gallego el bogabante vivo ydespues de cortarlo con l paellera o pota y los ajos doraditos en mantequilla o aceite de oliva se le hecha el bogavante con todo su jugo y se tapa 2 minutos dandole algun toque a la pota luego se le echa medio litro de avariño y el tomate y el arroz se deja hasta k se consuma la salsa unp al gusto

  6. la verdad es que lo he probado varias veces y en varias partes distintas de la geografia española y se ha convertido en mi plato favorito, es una exquisitez.Ahora con la receta de Ana intentare hacerlo yo usare como conejillo de indias a mis amigos que tienen buena boca y se lo comen todo. Gracias Ana por la receta.

  7. Que te voy a contar, un EXITO, riquisimo de verdad, además para mis hijas que no les gusta que tenga muchas » cosas » perfecto. Gracias por la receta Ana.

    Saludos

  8. Cuando se hace caldoso el arroz no tiene el mismo punto de la paella.
    Si quereis que lo tenga, haced el arroz como si fuera seco, con sus dos o tres minutos de reposo, y en el momento de servirlo, añadís el caldo al gusto de cada uno. Queda perfecto.

  9. Menuda receta a mi hijo le entusiasma y como esta apunto de ser papa, en cuanto nazca el bebito lo sorprendere con este arroz ( sera el mes próximo) pero como no me maten los bichitos antes no se que hare, pobrines y con lo ricos que son.

No se admiten más comentarios